Al recibir casos de violencia en nuestras Unidades de Atención Especializada, Unidades de Atención Permanente o Centro de Atención Especializada, se identifica el nivel de riesgo de las mujeres, adolescentes o personas de la población LGBTIQ+. En caso de estar en un nivel alto se activa el mecanismo de protección, articulando con diferentes instituciones para brindar servicios de atención interdisciplinaria, a través de redes de apoyo, casa de acogida, coordinación de mecanismos de protección o refugio internacional y vivienda tutelada.