LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

DENUNCIA ANTISOBORNO

El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), como ente rector en materia de políticas públicas orientadas a garantizar la promoción, el respeto y la protección de los derechos humanos de las mujeres en su curso de vida, reafirma su compromiso con la transparencia, la integridad y la calidad en la prestación de sus servicios, reconociendo que el soborno constituye una práctica que atenta contra la ética institucional y la eficiencia administrativa. Es por ello que el ISDEMU establece su Política Antisoborno
bajo los siguientes principios:

  • Prohibición absoluta del soborno: Rechazo categórico al soborno en todas sus formas y niveles, en estricto cumplimiento de la legislación salvadoreña vigente y de los valores institucionales.
  • Prevención y control institucional: Implementación de mecanismos, medidas de control y acciones de mejora continua orientadas a identificar, gestionar y mitigar riesgos de soborno tanto en la prestación de servicios a las mujeres como en todos los procesos contemplados en el Sistema de Gestión Antisoborno.
  • Seguimiento y evaluación permanente: Establecimiento de procesos sistemáticos para monitorear el cumplimiento de los objetivos del SGA, fortaleciendo la cultura de integridad institucional y
    promoviendo la rendición de cuentas.
  • Función de cumplimiento: Designación de un equipo multidisciplinario con autoridad, autonomía y recursos suficientes para supervisar la correcta implementación del SGA y garantizar la aplicación
    efectiva de esta política en toda la institución.
  • Canales seguros de denuncia: Disponibilidad de medios confidenciales y accesibles para que el personal institucional, las usuarias de los servicios y la ciudadanía en general puedan reportar posibles actos de soborno con plena garantía de confidencialidad y sin temor a represalias, siempre que actúen de buena fe.

Las denuncias pueden presentarse a través de:

En cumplimiento del compromiso institucional con la integridad, la transparencia y la mejora continua, el ISDEMU establece los siguientes objetivos estratégicos para la implementación y fortalecimiento de su SGA:En cumplimiento del compromiso institucional con la integridad, la transparencia y la mejora continua, el ISDEMU establece los siguientes objetivos estratégicos para la implementación y fortalecimiento de su SGA:

  • Atender con diligencia y confidencialidad todas las denuncias relacionadas con posibles actos de soborno, garantizando la protección de la persona denunciante y el respeto a los principios de buena fe y no represalia.
  • Alcanzar la satisfacción de las usuarias, mediante la prestación de servicios institucionales libres de prácticas indebidas, fortaleciendo la confianza pública en la gestión del ISDEMU.
  • Fortalecer las capacidades del personal institucional y proveedores, a través de procesos de formación y sensibilización sobre prevención del soborno y cumplimiento normativo.
  • Impulsar la mejora continua en el SGA, mediante la revisión periódica, la implementación de acciones correctivas y preventivas, en coherencia con los principios de la norma ISO 37001. 

Lo establecido en esta política es de cumplimiento obligatorio para el personal institucional, sin excepción. El incumplimiento de los principios, procedimientos o disposiciones contenidas será sujeto a las medidas disciplinarias y legales correspondientes, según lo establecido en la normativa vigente.